martes, 11 de junio de 2013

ARQUIFRIKS_6






martes, 28 de mayo de 2013

viernes, 24 de mayo de 2013

ARQUIFRIKS_3


Para que afronteís con humor lo que nos queda de semanita.. Os dejamos con las tiras semanales! Abrazos!!!


jueves, 23 de mayo de 2013

"Made in Alemania"...Monumento al Holocausto.


Norteamericano de ascendencia judía y arquitecto: Peter Eisenman, fue el elegido para convertir en monumento, una truculenta historia real: el Holocausto de los Judios en Berlín. 



El proyecto, resultado de un concurso de 1997, fue construido en 2003-04 e inaugurado el 12 de Mayo de 2005, 60 años despues de la culminación de la guerra.

Es un monumento de 19m2 de extensión. Grande como lo es su historia y misterioso y desconcertante como lo fue ella también, se encuentra cerca de Potsdamer Platz y la puerta de Brandenburgo, en el barrio de Friedrichstradt, en un terreno, al que perteneció la casa del nefasto propagandista nazi Joseph Goebbels ("Una mentira mil veces dicha, se convierte en una verdad") y que tras la división de la ciudad durante la Guerra fría, quedo como parte de la conocida como "zona muerta", es decir, el espacio de influencia del muro de Berlín.




La idea propuesta por el deconstructivista arquitecto, trasmite perfectamente la sensación que pudieron sentir los exiliados a campos de concentración nazi: aturdimiento, agobio, desazón...que se va haciendo mayor según nos adentramos más en el momumento. Nada nos permite situarnos. La matriz de cajas brutalistas de la que se compone, (nada menos que 2711 bloques) varía su altura. Ninguna caja tiene la misma altura y cada una representa, una página del Talmud hebreo.


2711 bloques de hormigón en distintas alturas pero iguales proporciones.


 El suelo, parece llano, pero no lo es. Forma curvas sinuosas casi imperceptibles, pero que nos hacen "desaparecer", entre las losas.
La palabra, es CAOS.

Pavimento ondulado.

Y para explicar mejor la historia, se le encargo a Eisenman un pequeño lugar subterraneo, bajo el momumento, conocido como "Lugar de la Informacion" donde se recuerda y explica la tragedia vivida por las victimas.





domingo, 21 de abril de 2013

ARQUIFRIKS_2

















                                                                                                                          By Andrés Suarez y Carlos Uría.

lunes, 15 de abril de 2013

ARQUIFRIKS


  By Andrés Suarez y Carlos Uría.



En unos días la siguientes tiras... ¡No os las perdaís! ;)

domingo, 10 de marzo de 2013

"Made in" Alemania: Museo Mercedes Benz



Finalizado en 1997, hoy os quiero traer uno de los edificios singulares, que más me gustan de esta ciudad. Algunos lo habreís adivinado ya, para los que no... os hablo de: El MUSEO MERCEDES BENZ. 
Y es que aunque por supuesto, la elegancia y el diseño de los Mercedes me encantan... una razón más para no perderme su visita, es poder ver de cerca el maravilloso proyecto de la firma holandesa, UN Studio. 



Hogar de la marca Mercedes-Benz y la sede internacional Daimler AG, está ubicado en Stuttgart- Untertürkheim.  


Basado en una hoja de trébol, la altura de edificio y su interior en forma de hélice fueron pensados para maximizar el espacio expositivo interior, que contiene más de 160 reliquias del motor.


Primeros autómoviles de la marca Mercedes Benz.

Conexión en espiral de una sala a la siguiente


El recorrido por la exposición, se realiza desde la última planta en descenso hasta la primera (el lobby de acceso). Para ello, nos embarcamos en un futurista ascensor, que nos eleva a la última planta para comenzar el recorrido. Las vistas a la ciudad también son dignas de ver.

El edificio en sección.


Interior de la cafeteria

Un recorrido simultáneo entre historia e innovación, que no os podeís perder.
Por cierto, que muy cerquita, y haciéndole competencia, se sitúa el Museo Porsche... pronto lo visitaré para deciros con cual me quedo ;)
¡Feliz domingo!



domingo, 17 de febrero de 2013

ARQUITECTOS POR EL MUNDO en....STUTTGART!


Como bien sabeis no es nueva en este blog, la sección de entrevistas, a españoles y arquitectos perdidos por  los diferentes paises del mundo. Lo que sin embargo, es un poquito menos habitual... es que la entrevista me la hagan a mi, pero así es.



Como os explicare en el huequito, que tan amablemente me han dejado en su blog, los chicos de "En transito", la que aqui os habla tambien se ha hecho la maleta ¿A donde? Seguid leyendo... ;) 



Un saludo y como siempre, gracias por estar ahí.